Los piojos
¿Qué son?
El piojo es un insecto de unos 2mm de largo, de color gris y que vive entre los cabellos
donde encuentra un ambiente cálido y húmedo. Es un parásito que se
alimenta de sangre. Vive entre 16 y 30 días. Su reproducción es muy
rápida. La hembra pone entre 100 y 300 huevos (liendres), que tardan
entre 7 y 10 días en incubar la larva hasta que nace el piojo. Las
liendres se adhieren fuertemente a la base del cabello y son blancas.
¿Cómo saber si se tienen?
El síntoma principal es un picor persistente en la cabeza producido por la irritación que

Las zonas donde es más fácil detectar los piojos y las liendres son en la nuca y detrás de las orejas.
Los piojos adultos son difíciles de ver porque huyen de la luz.
¿Cómo se transmiten?
Los piojos se desplazan rápidamente. No saltan ni vuelan. Pasan de una cabeza a otra
por el contacto de los cabellos. Esto es más frecuente en situaciones donde hay una
estrecha convivencia como en los hogares, las escuelas y las guarderías. Al contrario
de lo que muchos piensan, el piojo afecta igual a los cabellos sanos y limpios.
También se pueden contagiar si se intercambian peines, gorras, pinzas del cabello,
toallas... El contagio puede producirse mientras haya un piojo vivo en los cabellos de
la persona parasitada o en sus accesorios. De aquí la importancia de eliminar todas
las liendres.
Medidas preventivas:
Cepillar los cabellos cada día, manteniendo limpios los cepillos.
Informar a los niños/as que el intercambio de objetos puede favorecer el
contagio. Por tanto no se deben compartir ni peines, ni cepillos del
cabello, ni toallas, ni gorras.
Revisar los cabellos de los niños/as y de las personas con las que
conviven dos o tres veces por semana, sobretodo si se rascan la cabeza
o se quejan de picor.
Si observáis que vuestro hijo/a tiene piojos debéis avisar al profesor/a, o
al director de la escuela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario